Willy el tímido

                        

Datos de la obra:

Título: Willy el tímido.
Autor: Anthony Browne.
Ilustración: Anthony Browne.
Traducción: Carmen Esteva.
Editorial: Fondo de Cultura Económica.
Año de edición: 2014.
ISBN: 978-968-16-3653-1.

Descripción de la obra:

Característicasálbum ilustrado narrativo de autor. Es un relato realista (realismo psicológico).

Resumen: Willy es un mono pequeño y débil, al que le llaman tímido. A él no le gusta este apodo, así que gracias a un anuncio que ve, decide cambiar. Tras mucho entrenamiento, Willy se vuelve grande y fuerte, y ya nadie se mete con él. 

Opinión personal:

    Este álbum ilustrado nos permite reflexionar acerca de un problema muy común entre la gente: el quererse tal y cómo eres. Vemos como Willy no está contento con cómo es, no solo por fuera sino por dentro. Por eso decide cambiar por fuera para así cambiar su forma de ser. Su actitud no es la misma desde que se vuelve fuerte, y podemos decir que ha encontrado una versión de sí mismo que le gusta y con la que está cómodo. 
    Aunque lo muestren como un problema infantil, considero que sucede principalmente en la adolescencia, cuando aparece la búsqueda de sí mismo mientras luchas por dar una buena imagen a los demás. 
    Por tanto, lo que más me ha gustado ha sido cómo Willy finalmente está feliz con su personalidad y su aspecto. Lo que menos me ha gustado es que parezca que solo puedes ser feliz si cambias y te vuelves como los demás, perdiendo tu esencia personal. Pero lo que definitivamente cambiaría del álbum es la escena en la que Willy rescata a su amiga, dando a entender que ella es débil y necesita que un chico la rescate. Creo que se pierde el mensaje, por lo que sería mejor que rescatase a un chico con las características de Willy antes de volverse fuerte.



Referencia bibliográfica: Browne, A. y Esteva, C. (2014). Willy el tímido. Fondo de Cultura Económica.

Comentarios